Skip to primary navigation
Skip to content
Skip to primary sidebar
SantosJaimes.org
El futuro no espera, el futuro se construye
Search this website
Perú. De ahora a 50 años
DESARROLLO POLÍTICO DEL PERÚ
1 Dotar al país de infraestructura económica y social de calidad.
1: Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC)
2 Fortalecer el capital humano
2.1: Consejos sectoriales de competencias
2.2: Marco nacional de cualificaciones (MNC)
2.3: Aseguramiento de la calidad y articulación de la educación superior y técnico productiva
2.4: Institutos de excelencia (IDEX)
2.5: Observatorio Integrado de Educación y Empleo
2.6: Educación secundaria con formación técnica
2.7: Gestión territorial para la lucha contra la anemia y para el desarrollo infantil temprano
2.8: Prevención de la anemia en la población en edad escolar
2.9: Fortalecimiento de las intervenciones de salud para prevenir, controlar y reducir la desnutrición crónica, anemia y enfermedades inmuno prevenibles en niños menores de 36 meses.
2.10: Atracción del talento docente a la Carrera Pública Magisterial
2.11: Formación inicial docente: escuelas de educación superior pedagógicas
2.12: Desarrollo de competencias de docentes, directivos y formadores de IIEE de Educación Básica en servicio
3 Generar el desarrollo de las capacidades para la innovación
3.1: Gobernanza conjunta de fondos y programas para la CTI
3.2: Centro de Innovación Espacio Ciencia
3.3: Incentivos tributarios para Investigación y Desarrollo (I+ D)
3.4: Programa Cuerpo de Investigadores e Investigadoras del Perú
3.5: Programa para el desarrollo de capacidades vinculadas a las brechas y habilidades en la CTI
3.6: Mecanismos para el desarrollo de la CTI con enfoque regional
4 Impulsar mecanismos de financiamiento local y externo
4.1: Fondo CRECER
4 Medida de política 1.4: Contratos estándar para asociaciones público-privadas (APP)
4.2: Fondo de Capital Emprendedor
4.3: Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario
4.4: Perfeccionamiento de instrumentos financieros alternativos
4.5: Instrumentos financieros verdes
4.6: Regulación de la industria Fintech
4.7: Sistema Informativo de Garantías Mobiliarias
4.8: Plataforma para la atención de órdenes de compra estatales
4.9: Portal de información de instrumentos financieros
4.10: Educación financiera
5 Crear las condiciones para un mercado laboral dinámico y competitivo para la generación de empleo digno.
5.1: Actualización del marco normativo laboral
5.2: Jornada a tiempo parcial
5.3: Teletrabajo
5.4: Modernización del régimen MYPE
5.5: Mejora del marco legal de modalidades formativas
5.6: Reestructuración de programas de inserción y promoción de empleabilidad
5.7: Modernización del Servicio Nacional de Empleo
5.8: Modernización del Sistema de Inspección del Trabajo
6. Generar las condiciones para desarrollar un ambiente de negocios productivo
6.1: Régimen único tributario para MIPYME
6.2: Homologación de proveedores MIPYME en nuevos sectores
6.3: Estrategia Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales
6.4: Desarrollo y ejecución del régimen especial de Compras a MYPErú
6.5: Estrategia articulada para la formalización y desarrollo empresarial
6.6: Nuevo modelo de mercados de abastos
6.7: Estándares de calidad y sostenibilidad ambiental en compras públicas
6.8: Aplicación de estándares de calidad en las entidades reguladoras y fiscalizadoras
6.9: Estándares de Calidad y Reglamentación Técnica adecuados para un mercado competitivo
6.10: Instrumentos de Calidad Regulatoria
6.11: Instrumentos de simplificación administrativa
1.5. Habilitación de modelos contractuales modernos en el marco legal peruano
6. Generar las condiciones para desarrollar un ambiente de negocios productivo
1.2: Plan BIM
1.3: Oficinas de gestión de proyectos (PMO)
Espectrofotometría
Uncaria tomentosa (Uña de Gato)
Espectrofotometría
Reader Interactions