El OP4 buscaincrementarlos nivelesdeprofundi- zación de los mercados financieros en el tejido productivo delpaís. Medianteeste, se favorecerá al desarrollo de inversiones y acumulación de capital en las empresas, lo cual confluye en incrementos de competitividad y productividad de las unidades de negocio que integran la economía peruana.Para ello,se formulan medidas de política vinculadas al desarrollo y a la promoción de instrumentos financieros adecuados a las condiciones y necesidades de los distintos segmentos empresariales, con énfasis en aquellos estratos con mayores brechas de acceso a fuentes de financiamiento.
El desarrollo de instrumentos financieros deberáaco- plarse, además, a las nuevas tendencias globales que fomentan el uso intensivo de tecnologías de la infor- maciónycomunicacióncomo mecanismo paraincre- mentar el alcance y reducir los costos de acceso a los servicios financieros.Estos esfuerzos deberántambién asegurarla continuidadde accionesde política previas que han venido promoviendo la inclusión financiera y el surgimiento de un entorno financiero confiable y seguro para la población en general.
Lineamientos de política del objetivo prioritario 4
1.- Generar instrumentos financieros acordes a las necesidades del tejido empresarial, aprovechando las oportunidades que brindan las tecnologías de información y comunicación.
2.- Promover un mayor acceso, uso y competencia en los mercados financieros y de capitales, así como la inclusión financiera.
Durante el desarrollo del CTPP de Financiamiento, los ac- tores públicos, privados y de la academia convocados a los talleres coincidieron en que la principal problemática públicase ponede manifiestoen los elevados costos de intermediación financiera y en el limitado acceso y uso de las MIPYME de los diversos productos y servicios que ofrece el sistema financiero. Para atender esta situación, se definieron las siguientes medidas de política.
4.2: Fondo de Capital Emprendedor
4.3: Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario
4.4: Perfeccionamiento de instrumentos financieros alternativos
4.5: Instrumentos financieros verdes
4.6: Regulación de la industria Fintech
4.7: Sistema Informativo de Garantías Mobiliarias
4.8: Plataforma para la atención de órdenes de compra estatales
4.9: Portal de información de instrumentos financieros