Durante el 2019, el Ministerio de Salud ha desarrollado la estrategia denominada“Barrido Nacional contra el Sarampión, Rubeola, Parotiditis y la Poliomielitis- Perú 2019” y ha llevado acabo el“ Plan Nacional para la Reducción y Control de la Anemia Materno Infantil y la Desnutrición Crónica Infantil”. La estrategia de Barrido, realizada casa por casa, tiene como propósito la vacunación de la totalidad de niños menores de 36 meses que no han sido inmunizados en las actividades regulares de los servicios de salud. Para la continuidad y sostenibilidad de las actividades de vacunación, los establecimientos de salud se apoyarán en la inter operabilidad progresiva de los sistemas de información de los sub sistemas del sector (p.e.Es Salud, Sanidades) para adecuadamente la intervención de los equipos de salud.
Esto se enmarcará, además, en la orga organización e implementación de las Redes Integradas de Salud(RIS)3 con enfoque territorial, que se conforman de un conjunto de establecimientos de salud de diversos niveles y Equipos de Atención Integral de Salud a poblaciones excluidas y dispersas,para la prestación de una cartera de servicios de salud. La implementación de las RIS permitirá mejorar la disponibilidad y capacidad de resolución de la oferta de servicios para la persona, la familia y la comunidad, mejorando la experiencia del usuario en los servicios de salud. Esto se traduce en una mejor oferta de vacunación de los niños menores de 36 meses y grupos más vulnerables, una ampliación de horarios, reducción de colas por el uso más eficiente de la oferta de servicios de sald en red, facilitación de la disponibilidad de medicamentos, continuidad de la atención, en tre otros.