La medida consta de la implementación de Instancias de Articulación Locales (IAL) formadas por autoridades mu- nicipales y del MIDIS, además de representantes de otros programas sociales y de la comunidad en general para el cumplimiento de dos componentes:
Para el primer componente,en el marco del Plan de Incentivos Municipales que administra el MEF, se prevé que las IAL gestionen visitas domiciliarias para todos los niños de
4 y 5 meses, y niños entre 6 y12 meses con prevalencia de anemia, para monitorear su estado nutricional y orientar acerca del uso adecuado de suplementos de hierro. Para facilitar la adopción de las recomendaciones, las visitas son realizadas por personas de las mismas localidades (actores sociales) capacitados en establecimientos de salud. Este componente se encuentra bajo responsabilidad del Ministerio de Salud y aplicaa 865 municipalidades de todo el país.
El segundo componente de la medida corresponde al MIDIS, y consiste en la Estrategia de Gestión Territorial denominada “Primero la Infancia” que busca garantizar el acceso a paquetes integrales de servicios de salud en el nivel local y regional, priorizando los quintiles más bajos de pobreza. Los paquetes constan de exámenes prenatales a gestantes; servicios de salud para niños y niñas menores de 2 años; diagnóstico y tratamiento de anemia para niños menores de 12 meses; y el acceso a la educación inicial para niños de 3 a 5 años.